Las viviendas sostenibles llegaron como parte de la tendencia por el cuidado medioambiental en el mundo y nuestro país no podía ser menos. Estandarizada en Alemania hace más de 30 años, este tipo de casas siguen en auge y cada vez cogen más vuelo.
La sostenibilidad en la arquitectura busca reducir el consumo energético drásticamente gracias al aislamiento térmico, la estanqueidad, la ausencia de puentes térmicos y la ventilación mecánica con una consiguiente recuperación del calor. Además, el empleo en la construcción de materiales no contaminantes es una constante.
Ventajas de las casas sostenibles
La arquitectura sostenible ofrece beneficios importantes tanto para el medioambiente como para tu bolsillo.
- Ahorro energético: las necesidades de climatizar espacios de manera eléctrica en este tipo de viviendas son prácticamente nulas. La temperatura en el interior es homogénea.
- Aire saludable: el sistema de ventilación natural con el que se dota a estas casas logra que el aire que se respira en el interior sea más limpio y saludable. Esto tiene un beneficio en la calidad del aire de la casa y uno mucho mayor en personas con alergia.
- Aislamiento acústico: además de la temperatura, el aislamiento acústico es importante. Las casas sostenibles son mas silenciosas.
Consejos para que una casa sea sostenible
En este artículo te traemos cinco consejos concretos para convertir tu casa en una vivienda sostenible. Sin embargo, como sugerencias generales, puedes comenzar por utilizar pintura ecológica, instalar ventanas aislantes y amplias, cambiar los electrodomésticos, instalar paneles solares, sustituir bombillas, sembrar plantas endémicas o instalar depósitos de agua.
Cambia los grifos
Aunque no lo parezca, los grifos son clave en la sostenibilidad de una vivienda. Es cierto que la inversión puede resultar un poco elevada al principio, pero ahorrarás mucho dinero a la larga y te saldrán las cuentas con la factura del agua.
Cambia tus grifos por unos eco-friendly. Por ejemplo, los monomando son los más usados aunque si se abren totalmente pueden desperdiciar el doble. Además de cambiar los grifos hay que saber utilizarlos.
- Regulador caudal: libra menos cantidad de la que lo hace un estándar.
- Apertura en 2 fases: ahorra hasta un 50 % del consumo de agua.
- Apertura en frío: ahorra energía eléctrica o gas y evita el desperdicio de agua.
- Temporizados: solamente durante un lapso corto fluye el agua.
- Termostáticos: te permite definir la temperatura del agua lo que hace que ahorres bastante energía.
Como complementos, puedes instalar aireadores, limitadores de caudal, dispositivos antifugas y válvulas reguladoras, entre otros.
Instala paneles solares
La instalación de paneles solares en las viviendas ha sido una constante en los últimos años porque ahorran mucha energía. Es cierto que la inversión es alta, pero el rendimiento a corto y medio plazos es importante. El aprovechamiento de las energías renovables tiene ventajas:
- Siempre habrá luz natural al ser renovable
- No contamina el medioambiente puesto que proviene del sol
- Reduce el coste energético con medidores bidireccionales
- Mantenimiento sencillo puesto que se limpia de manera externa
Utiliza pintura ecológica
Para tener casas sostenibles, es importante contemplar muchos detalles y la pintura es uno de ellos. Los productos relacionados se hicieron sin desperdicio de agua ni energía.
Las ecopinturas son una opción ideal para lograr el resultado que queremos, ya que su composición se realiza con ingredientes de origen natural como los minerales y los vegetales. También se utilizan desechos biodegradables, se evita el uso del petróleo, el plomo y disolventes tóxicos.
Si queremos utilizar productos que inhiban la humedad en nuestras paredes, también hay algunos ecológicos que pueden ayudar.
Cambio de bombillas
La innovación tecnológica tienen en las bombillas una punta de lanza. La industria no deja de sorprendernos con luces ahorradoras. Por eso, si aún no lo has hecho en tu casa, cambia tus unidades incandescentes por luces LED. Gracias a esta tecnología podrías ahorrar hasta 90 % del pago de la luz. Nada mal, ¿no?
Aislamiento térmico, una apuesta segura
Controlar la transmisión de calor en techos y paredes es importante en una casa sostenible. El objetivo es no dejar que el calor o el fresco pueda escaparse de la vivienda, de manera que de manera natural puedas tener ambas en la casa.
En zonas en las que haya frío o calor, un aislante térmico ayudará a que se equilibre la temperatura. Con ello, puedes ahorrar hasta 35 % de consumo eléctrico puesto que ya no estarías contratando aire acondicionado y calefacción y, por supuesto, no estarías contaminando tanto.
Además, en caso de que haya un incendio, los materiales que se usan para un aislamiento térmico son resistentes a las llamas, asegurando de esa manera tu vivienda.
Agencia Albert es especialista en materiales de construcción adaptados a las nuevas necesidades de las casas, como las viviendas sostenibles. Si estás interesado en realizar una reforma u obra en casa y quieres asesoría profesional, contacta a la empresa y recibe una atención personalizada