Antes de meterte en una reforma integral y comenzar a tirar tabiques, es conveniente que sepas cuáles son las últimas tendencias en decoración; así podrás escoger aquellas que se adapten a tus necesidades y a las de tu familia.
La estrella de una reforma integral: los espacios abiertos

Los espacios abiertos vienen pisando fuerte desde hace algún tiempo, y para esta temporada vuelven a ser tendencia. También conocida como decoración de open concept, este tipo de enfoque propone estancias unificadas, multifuncionales y flexibles.
Gracias a los espacios abiertos, se puede disfrutar de una mayor luminosidad y ventilación, además de conseguir una sensación de amplitud. Bien logradas, estas estancias tienen un aspecto limpio, ordenado y claro. Asimismo, cuentan con la enorme ventaja de que se pueden modificar con mucha facilidad y adaptar a las condiciones y necesidades del hogar.
Para optar a este tipo de reforma es importante tener en cuenta varios factores, como el número de miembros de la familia y las costumbres y necesidades del grupo familiar. Cualquier vivienda puede adaptarse plenamente a aquellas personas que conviven en ella; el punto es encontrar la distribución perfecta para tu familia.
Nuestro consejo es que te permitas el asesoramiento de un profesional que pueda ayudarte a ejecutar con éxito este tipo de reforma. Especialmente si te decantas por la opción de espacios abiertos que te permitan disfrutar de tu hogar como nunca antes (en términos de funcionalidad).
Para realizar el open concept puedes optar por construir muros de obra a una altura media. Otra alternativa pueden ser puertas corredizas que permitan unificar o separar los ambientes según se necesite. También se puede conseguir este efecto con cerramientos acristalados, con cortinas de cristal o paneles.
La distribución de muebles como estanterías, aparadores o sofás puede jugar un papel importante que te ayude a lograr este concepto. Un espacio diáfano puede ser dividido en varios ambientes que cumplan diferentes funcionalidades gracias a elementos como el color de las paredes, alfombras o ventanas, aunado a la forma de disponer los muebles.
Mezcla de texturas

Otra tendencia que viene pisando fuerte, y que es muy compatible con el open concept, es la de mezclar texturas. Muchas son las personas a las que no les agrada tener el mismo tipo de suelo en todas las habitaciones de la casa porque resulta mucho más vistoso, práctico y atractivo que cada espacio se adapte por completo a su función. Para conseguirlo, es imprescindible que cada elemento de la estancia sea compatible con esto.
Anteriormente, era común cambiar el suelo dependiendo de la estancia donde nos encontrásemos. Así, para la cocina se escogía un tipo de suelo, otro para los baños, un tercer tipo de suelo para el salón y zonas comunes y en las habitaciones se optaba por un suelo diferente.
Esta tendencia se ha ido modificando y, actualmente, se combinan diferentes texturas dentro de una misma estancia. En la posmodernidad, es habitual encontrar cocinas que también funcionan como comedor, o salones que funcionan como zona de esparcimiento y oficina a la vez, la mezcla de texturas puede ser una opción interesante.
Dentro de tu baño, por ejemplo, puedes optar por colocar un suelo de parquet resistente a la humedad, que puede combinarse con un suelo de baldosas de cerámica para una ducha de obra, y conseguir así baños sencillos pero funcionales. En la cocina puedes combinar suelo de gres y suelo de madera para separar la zona que usarás como comedor.
Esto también aplica para las paredes. Puedes optar por recubrir la zona de la chimenea con piedra natural, mientras que dejas el resto de las paredes del salón pintadas en tonos arena o beige. O separar con suelo vinílico la zona de lectura del resto del salón, así como colocar muros falsos de pladur.
Para combinar con acierto las diferentes texturas es importante que tomes en cuenta las tendencias en decoración, los colores imperantes en tus espacios y el efecto que deseas lograr. No es lo mismo combinar texturas en un ambiente minimalista que en un estilo decorativo rústico. Por eso, debes procurar que cada elemento que escojas sea armonioso con el resto.
Para el suelo, cerámica imitación madera: el acierto seguro

Los suelos cerámicos imitación de madera, además de continuar siendo tendencia, tienen múltiples ventajas que no podrá aportarte ningún otro tipo de suelo. La robustez, el estilo y la estética de un suelo cerámico de madera lo convierten en la mejor de las opciones a la hora de escoger el material para los suelos de tu hogar. Además, son impermeables y pueden instalarse tanto en cocinas como en baños.
Arriésgate con la cocina

La cocina es un área muy importante de la casa, con la que muchos propietarios no se encuentran a gusto. Y es que para conseguir que tu cocina te haga sentir cómodo, debe adaptarse, aún más que cualquier otra estancia, a las necesidades y hábitos de tu familia.
Por eso, lo que se lleva es tomar decisiones arriesgadas en cuanto a la reforma y decoración de este espacio. Elementos como la encimera, las puertas de los armarios y los suelos y paredes tienden a sufrir mucho desgaste, por lo que renovarlos o directamente cambiarlos es fundamental.
Si lo que quieres es una reforma integral de la cocina, entonces puedes aprovechar para cambiar, renovar o adquirir nuevos electrodomésticos, así como cambiar la distribución del espacio, agregando islas de trabajo o eliminando elementos superfluos.
Ideas como pintar los muebles de madera son geniales si lo haces para renovarlos con colores sofisticados y modernos. En cuanto al tema de los colores a escoger, decantarte por colores que hacen contraste puede ser una idea genial para darle a tu cocina un aire moderno.
Puedes hacer que los muebles y los azulejos sean del mismo color, lo cual funciona especialmente bien para colores claros que añadan luminosidad y amplitud al espacio. Otra forma de aumentar la sensación de amplitud es sustituir los armarios superiores por baldas abiertas y ordenadas y, si es posible, aumentar el tamaño de las ventanas o agregar claraboyas en el techo.
Está muy de moda dar protagonismo a las áreas principales de trabajo. Puedes lograr esto poniendo el fondo blanco y añadiendo superficies de madera o de colores que contrasten.
Otro concepto que viene pisando fuerte es el de menos es más; esto también es válido para las cocinas. ¿Tienes un armario repleto de utensilios que ya no usas? Deshazte de los utensilios y retira el armario. Puedes utilizar ese espacio para ganar amplitud o para colocar elementos decorativos que hagan lucir tu cocina más bonita.
Baños sencillos y espaciosos

El baño suele ser la habitación más pequeña de toda la casa. Sin embargo, existen ideas de interiorismo que, actualmente, son tendencia y que, sin duda, te ayudarán a añadir sensación de amplitud, luminosidad y espacio a tus baños.
Una de las formas de conseguirlo es optando por materiales en grandes formatos. Los azulejos muy pequeños dan como resultado paredes y suelos con muchas juntas, lo cual produce la sensación visual de estar sobrecargado. En cambio las baldosas grandes de acabados brillantes o satinados producen la sensación de amplitud que buscamos en baños sencillos.
Si lo que quieres es ganar luminosidad, olvídate de los colores fríos y decántate por los colores claros y vibrantes. El blanco y la gama de colores neutros y cálidos te ayudarán a conseguir este efecto.
Procura que los muebles de baño que utilices estén suspendidos, de manera que no lleguen a tocar el suelo. Aunque ocupen el mismo espacio, esta modalidad de instalación da una ligereza visual que no se puede conseguir si los muebles están apoyados directamente en el suelo. Esta técnica también es conveniente para los sanitarios.
La iluminación es otro factor importante si lo que quieres es conseguir amplitud. La luz natural es una manera excelente de ampliar visualmente tu baño. Es por eso que, siempre que te sea posible, instales ventanales en los baños, mejor si se trata de ventanas amplias o de cortinas de cristal.
Con respecto a la iluminación artificial, te recomendamos utilizar luces blancas ubicadas en el techo, así como instalar focos para iluminar zonas específicas. Otra idea que cada vez cobra más auge es sustituir la bañera por un plato de ducha, y descartar las cortinas para colocar mamparas de baño de cristal.
Los espejos son otro elemento que te ayuda mucho a lograr tu cometido. Colocar espejos grandes alivia la sensación de agobio y estrechez, además de aportar estilo y elegancia a tu baño.
Despídete del gotelé

El gotelé ya forma parte del pasado. Lo que ahora se lleva son las paredes lisas o las paredes recubiertas con diversos materiales. La ventaja de esto es que visualmente se percibe mejor el color, cualquier mancha o desperfecto causado se puede reparar más fácilmente y la instalación de elementos como vinilos, espejos o papeles pintados es mucho más sencilla y duradera.
Si tus paredes aún tienen gotelé, decídete por quitarlo definitivamente. Verás que los resultados de esta reforma integral son geniales, con una diferencia del cielo a la tierra. Puedes aprovechar para escoger entre los papeles pintados o los colores de la temporada.
Los tonos neutros son la tendencia, parecen nunca pasar de moda. Combinarlos con blancos, grises o el color que llega para quedarse, el beige, es una estupenda idea. Además, se adaptan a cualquier estilo de decoración.
Otra tendencia espectacular de esta temporada es combinar colores o texturas en la misma pared. Delimita una zona de otra cambiando el color de la pared para, por ejemplo, diferenciar la zona de juegos de la zona de descanso en la habitación de los peques.
Las molduras son otro elemento que toma fuerza y protagonismo, porque aportan elegancia y distinción a las paredes. Además, los recubrimientos como la piedra natural o las láminas de madera también toman protagonismo para ayudarte a separar ambientes dentro de una misma estancia.
Plantas, plantas y más plantas

Agregar verdor y convertir cualquier rincón de tu casa en un vergel es un recurso muy en auge. Hay muchas ideas prácticas y espectaculares que te pueden ayudar a conseguirlo de forma sencilla.
Separar ambientes utilizando elementos como las plantas es una tendencia verde que da mucha vida y alegría a tus espacios. Puedes utilizar plantas de interior sembradas en macetas grandes, con lo cual el tamaño de la planta será perfecto para hacer las veces de un separador.
Otra tendencia es colocar un separador de metal, otro material muy de moda, y colgar en este un mosaico de pequeñas macetas del mismo color pero con plantitas diferentes, a modo de jardín vertical. Si te decantas por plantas de flores, procura que los colores de estas flores armonicen con los colores de tu decoración.
Por cierto, los jardines verticales son también un recurso para interiorismo que produce unos resultados casi mágicos. Puedes colocarlos en tus jardines como un muro vegetal, o en el interior de tu salón para decorar una de las paredes. Y no hace falta que ocupe toda la pared: puede hacerse como si se tratase de un cuadro o una obra de arte.
Las plantas colgantes son otra alternativa muy utilizada. Son tan versátiles que también se pueden colgar en los baños para crear el efecto de un techo verde, lo que produce un resultado muy chic.
En la cocina, cultiva tu propio huerto en macetas con las plantas aromáticas que utilices normalmente para cocinar, así las tendrás siempre frescas y a tu disposición. Y no te olvides de crear terrarios en grandes jarrones de cristal, ideales para decorar cualquier rincón.
Adiós a las puertas de los armarios

En los hogares modernos se ha vuelto una prioridad aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento, así como conseguir nuevos espacios para guardar nuestras posesiones sin sacrificar para ello el orden o la estética.
En este sentido, el aprovechamiento y la creación de nuevos armarios es muy importante en las reformas. Una tendencia genial que llega para solucionar este problema son los armarios sin puertas.
Eliminando los elementos superfluos de nuestro hogar podremos aprovechar cualquier pequeño rincón para colocar unas cajoneras, o aprovechar una esquina para poner una barra de colgar ropa y debajo un zapatero. Si eres una persona ordenada, esta idea seguro que te interesa, ya que basta un poco de creatividad y algo de maña para crear un armario en cualquier rincón.
La principal ventaja de esta tendencia es que nos permite ahorrar espacio y dinero en la instalación de un armario. Además, estos armarios sin puertas son ideales para habitaciones pequeñas o juveniles, ya que evitas que las puertas te roben espacio mientras aumentas la sensación de amplitud de la habitación. Y si no tienes espacio para crear un vestidor, estos armarios te aproximan a la experiencia de tener uno.
Como consejo, intenta no guardar allí abrigos grandes, sábanas o mantas gruesas, maletas o bolsas grandes, ya que ocupan mucho espacio y deslucen el resultado final. Está de más decir que para que esta idea resulte, deberás ser muy ordenado y guardarlo todo con sentido estético.
Puedes decantarte por otras opciones que te permitan cerrar el armario, como puede ser la utilización de paneles japoneses, un estilo decorativo que toma presencia esta temporada. También puedes escoger unas cortinas que se adapten al resto de la decoración y mantenerlas semiabiertas, atándolas con un lazo a juego.
La iluminación gana importancia

Una buena iluminación es una forma de hacer que luzca todo el trabajo decorativo que habremos hecho en nuestro hogar. Por ello, una parte muy importante de la planificación y ejecución de las reformas es precisamente esta, tanto la luz que proviene del sol como la instalación de luz artificial.
Cuando se realiza una reforma integral, un punto imprescindible es definir las entradas de luz natural de cada estancia, así como la ventilación del lugar. El aprovechamiento de la luz solar es importante porque contribuye al ahorro energético de la vivienda y crea un ambiente cálido y acogedor.
Sin embargo, no solo hay que definir la entrada de luz natural. Además, para las horas nocturnas es imprescindible definir la ubicación e intensidad de la luz eléctrica. Es necesario ubicar los puntos de luz solar primero, de madera que, al colocar la luz artificial, podamos combinar ambas de una forma efectiva.
En cada habitación necesitarás un tipo de iluminación diferente, dependiendo de la función que cumpla dicha habitación. No es lo mismo una habitación dedicada al descanso que el salón o el baño, y para ayudarte a crear diferentes ambientes puedes servirte de la luz.
Las luces blancas y brillantes son mejores para las habitaciones donde se requiere mayor actividad, así como para zonas de estudio o lectura, para evitar que se nos canse la vista. En cambio, las zonas de descanso necesitarán luces más tenues que inviten a la relajación. Cuando elegimos un baño que funcione también como un spa para relajarnos, es conveniente poder jugar con las luces para crear ese ambiente suave y acogedor.
Por su parte, si te interesa crear varios ambientes en una misma habitación, ten en cuenta el tema de las luces, ya que estas deben ser distintas para cada una de las zonas. Por ejemplo, si dentro del salón quieres un rincón de lectura, es probable que necesites crear un punto de luz ubicado a una altura media en esa zona, y diferenciarlo de la luz general del salón, que probablemente esté ubicada en el techo.
Dormitorio con vestidor

Todos en algún momento hemos pensado en la idea de un dormitorio con vestidor, donde podamos tener cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. En este caso es posible que tengamos una habitación grande con espacio disponible para crear un vestidor, pero también puede que no tengamos esa suerte.
En cualquier caso, una tendencia en decoración de interiores es la opción de un vestidor abierto, que puede funcionar igual de bien en habitaciones grandes y pequeñas. Este tipo de vestidores se encuentran ubicados dentro de la habitación y forman parte de ella. Es importante que, si vas a instalar uno, lo hagas acorde al estilo decorativo imperante.
Si dispones de poco espacio y te interesa un vestidor solo para la ropa que usas a diario, puede bastar incluso con colgar una barra en cualquier rincón de tu habitación. Sin embargo, si deseas algo más grande, puedes escoger instalar un armario abierto que ocupe completamente una de las paredes.
Para ambas opciones puedes elegir cubrir el armario abierto con paneles o cortinas que hagan las funciones de una puerta. Otra idea fantástica es crear dos ambientes dentro de la habitación, que te permitan diferenciar la zona del vestidor de la zona de descanso.
Esa diferenciación la puedes conseguir jugando con el color o con varios elementos decorativos. Puedes cambiar el color de las paredes donde se ubica el vestidor, o colocar en el suelo una alfombra para dar la sensación de que se trata de otro espacio.
Las tendencias decorativas de la temporada se enfocan no solo en los aspectos estéticos de la decoración, sino que van más allá, ofreciéndote soluciones prácticas para problemas habituales de las viviendas. Ya no se trata de adquirir este o aquel objeto; más bien de convertir tu hogar en un lugar que se adapte a tus necesidades con una reforma bien orquestada.