A la hora de realizar reformas en el hogar, es muy importante que cuentes con una correcta elección de los materiales de construcción a utilizar. Para conseguir resultados satisfactorios, debes conocer las técnicas de aplicación más adecuadas, además de materiales y herramientas que te ofrezcan los mejores servicios.
El avance en los materiales de construcción
La evolución en el sector de la construcción ha hecho que las tendencias de 2021 se enfoquen en la mejora de los materiales básicos y te proporcionen prestaciones innovadoras y eficaces. Además de aumentar el valor decorativo, gracias a su gran variedad de texturas y colores, su parte funcional en cualquier reforma se ha potenciado notablemente.
Las empresas especializadas somos conscientes de que son muchos los productos que puedes comprar, pero también conocemos la importancia que adquieren unos u otros en función del tipo de obra que vayas a realizar y las prestaciones que te proporcionan. Por ello, nuestro consejo es que te apoyes en expertos para que puedas conocer y adquirir los productos que mejor encajen con tus necesidades.
5 tendencias en construcción que te dan las máximas prestaciones
Dentro de las tendencias en construcción actuales, se engloban las que detallamos en las siguientes líneas. Toma nota de ellas, pues serán útiles para tu evolución profesional.
1. Cerámicas y azulejos
A la hora de elegir el revestimiento, tanto interior como exterior, es imprescindible estudiar qué color o textura elegir para otorgar a la vivienda un aspecto u otro. Asimismo, conviene que analices el tipo de superficie para instalar el producto que más características distintivas te aporte.
El azulejo es una pieza absorbente fabricada en cerámica y que se utiliza para revestir paredes. En el caso del gres cerámico o esmaltado, aunque muy parecido al azulejo, presenta una dureza superior, pero absorbe menos agua. Puedes colocarlo tanto en paredes como en suelos.
Si quieres revestir una fachada o una pared con un material resistente a los golpes y al tránsito, el gres porcelánico es el más adecuado. Forma parte de los materiales en tendencia de este año, gracias a su diversidad de opciones para imitar a otros elementos naturales, como piedras o madera.
Los materiales enfocados a ambientes rústicos, como el gres rústico o el barro cocido, te permitirán pavimentar fachadas exteriores y aportar calidez al conjunto arquitectónico que quieras reformar.
2. Bloques y ladrillos
¿Qué sería el sector de la construcción sin estos dos materiales? Seguro que los has utilizado en muchas ocasiones, pero quizá no conoces las prestaciones de las tejas compuestas para techos.
Estos productos presentan una durabilidad muy alta y, una vez colocados, no tendrás que preocuparte de reparar grietas o levantamientos, como sucede con las tejas de asfalto. Son fieles al aspecto natural de los materiales más comunes, pero se añade el valor de no tener que utilizar tantos recursos de mantenimiento.
3. Vidrio
Si quieres disponer de luz natural en una estancia, este material es el más indicado. A día de hoy, la gama de opciones es muy amplia y está considerado un verdadero material revolucionario en el mundo de los elementos de construcción. Dentro de los más empleados, encontrarás el vidrio templado y el laminado y el ladrillo de vidrio. Sus características destacadas son la seguridad y resistencia que te ofrecen en las estructuras y la principal diferencia entre ellos es su forma de fabricación.
Gracias a los avances tecnológicos con los que contamos actualmente, salvaremos dificultades principales, como su manipulación y fragilidad.
4. Cemento
El cemento es un material primordial casi en cualquier obra de reforma para levantar tabiques o crear concreto y construir piscinas o utilizarlo en infinidad de obras. El cemento pulido pertenece a los materiales que marcan tendencia en construcción, por su acabado moderno e industrial.
Además, no tiene porosidad y es ideal para utilizar, en vez del cemento tradicional, pues cualquier producto que caiga sobre él será más fácil de limpiar. Sobre todo, si vas a hacer una reforma en una oficina, un local o una nave industrial, te recomendamos su uso para suelos. Sin embargo, también queremos destacar el uso del microcemento, por su resistencia, bajo precio y durabilidad para revestir suelos y paredes o incluso hacer muebles de baño.
5. Madera
No todas las maderas cumplen la misma función, ya que en el mercado encontrarás encoladas, laminadas y aglomeradas. Sin embargo, actualmente, los procesos de construcción apuestan por recursos con un mínimo impacto medioambiental. Si, ya de por sí, la madera es ecológica, imagina qué sería si aporta opacidad natural, es decir, se vuelve transparente. Podría llegar incluso a ser más sostenible que el vidrio y más resistente que la madera no tratada.
En conclusión, ahora que conoces algunos materiales que marcan tendencia en las reformas en el hogar, te animamos a obtener más información sobre ellas para que puedas conocer todas sus ventajas y prestaciones. En Agencia Albert puedes conseguir los mejores materiales de construcción de calidad y al mejor precio. Trabajamos con marcas tan prestigiosas como Roca, Sica, Uralita o Cementos La Unión.