Cuando hablamos de reforma de baños, la enorme variedad que nos ofrece el mercado en cuanto a equipamiento y materiales de construcción hace posible que convivan diversas tendencias. El mármol vuelve a estar de moda y llega para quedarse; la madera es una materia prima que empieza a introducirse en los acabados; el classic blue es el color más elegido por la sofisticación y elegancia que aporta; se llevan los accesorios y grifos en tono dorado…
Ahora bien, ¿sabes que los baños industrializados se están convirtiendo en una de las alternativas más solicitadas? La clave está en la gran cantidad de ventajas que aporta decantarse por esta opción. Se trata de edificaciones modulares que se realizan en serie y, posteriormente, se trasladan a la vivienda para ser insertadas en la estancia correspondiente. Esta posibilidad te ofrece calidad de acabado y optimización de los procesos constructivos, puesto que se reducen considerablemente los plazos.
Características y ventajas de los baños industrializados
En primer lugar, debes tener en cuenta que por un cuarto de baño pasan alrededor de un 70 % de los gremios de obra: alicatadores, electricistas, fontaneros… Los baños industrializados aglutinan todo el trabajo de estos profesionales, por lo que la inversión que tengas que hacer en el proyecto será menor. El ahorro de tiempo también es crucial, ya que es posible rehabilitar un baño en un solo día, cambiando sus instalaciones, los aparatos sanitarios y los acabados.
Las reformas en el hogar, sobre todo una de las más habituales como es la reforma de baños, ocasionan incomodidades y generan desperdicios. Inconvenientes que se disipan si apuestas por esta solución, ya que apenas tendrás la sensación de haber hecho obras en tu vivienda. Asimismo, se consigue reducir la generación de escombro durante los procesos en torno a un 45 %, con lo cual también estarás contribuyendo a la protección del medioambiente.
Otras razones por las que son una solución en auge
En construcciones de obra nueva esta solución de la que te hablamos va al alza y cada vez son más las promotoras inmobiliarias que recurren a ella. En lo que respecta al terreno de la reforma y rehabilitación, la demanda se centra sobre todo en hoteles, hospitales, residencias, geriátricos, etcétera. No obstante, cada vez son más los particulares que se interesan por esta alternativa.
Principalmente, porque como usuario recibes un producto completamente nuevo que está probado y testado. Esta opción permite alcanzar calificaciones energéticas hasta tipo A, ya que contribuye al ahorro en el consumo de electricidad y de agua, mediante reducciones de caudal, por ejemplo.
Un estilo sencillo y funcional para crear un ambiente moderno en el baño
En cuanto a diseño, el estilo decorativo de tipo industrial es muy natural y enaltece la perfección. Destaca por la sencillez y la funcionalidad. Si te decantas por él conseguirás crear un ambiente moderno y original en tu cuarto de baño. Su origen lo encontramos en el Nueva York de los años 50 del siglo pasado y otra de sus señas de identidad es que predominan los espacios abiertos y diáfanos.
La modernidad del equipamiento innovador de altas prestaciones que incorporan los baños industrializados no tiene por qué estar reñida con este estilo de carácter retro, que fusiona a la perfección la tecnología avanzada con los acabados vintage. Una configuración interior elegante y exquisita a la par que minimalista que apuesta por paredes al desnudo; composiciones sobrias; predominio de blancos, negros y grises; piezas de mobiliario con acabados metálicos o naturales, etcétera.
¿Qué materiales se utilizan y en qué consiste el proceso de fabricación y montaje?
Los baños industrializados cuentan con una base de hormigón armado completamente impermeabilizada a partir de la cual se construyen estructuras con acero galvanizado. El suelo de estos módulos lleva un revestimiento cerámico para protegerlos de fugas y filtraciones. Las paredes y techos se cubren con paneles de yeso laminado o cemento reforzado con fibras, lo que le aporta un excelente aislamiento térmico y acústico.
El mobiliario y los complementos son a tu elección. Asimismo, antes de su puesta en obra, estas construcciones se envuelven en láminas de polietileno y se refuerzan con elementos de protección, como soportes de neopreno, para que durante su traslado y hasta su entrega al cliente no sufran daños ni desperfectos.
Para el suministro y la puesta en servicio de todos estos materiales utilizados en la fabricación de estos baños, te recomendamos que confíes en profesionales como los que trabajamos en Agencia Albert. Colaboramos con las más prestigiosas marcas del sector de los materiales de baño y contamos con un catálogo amplio y variado. Pavimentos, azulejos, sanitarios, grifería y mobiliario de la mejor calidad a precios económicos.
¿Cómo afrontar la reforma de baños en poco tiempo y sin las molestias de una obra? Con estos baños industrializados prefabricados en serie es una posibilidad real a tu alcance. Además, la trazabilidad del proyecto mejora, y todo ello sin renunciar a los más elevados estándares de calidad.
Las tendencias de hoy en día se superan cada dia mas, me encanto.