Dentro de todas las reformas en el hogar, las de cocinas son de las más demandadas. De hecho, se renuevan cada pocos años con el objetivo de adaptar tanto el mobiliario como los electrodomésticos a la evolución de las familias. Pero no solo eso, sino que estos cambios llegan para adaptar su diseño a las tendencias que van surgiendo.
Pese a la importancia de que la cocina esté completamente reformada, muchas personas que desean emprender cambios en esta zona del hogar desconocen los consejos que han de tener en cuenta antes de ponerse manos a la obra. Por ello, a continuación, te mostramos cinco consejos a considerar. Presta atención.
Qué considerar antes de reformar tu cocina: cinco tips
Es importante contar con una empresa especializada en la reforma de tu cocina. No es cuestión baladí, puesto que la calidad de los trabajos y materiales, además de las consideraciones que te damos, influirán en muchos aspectos, desde el simple mantenimiento posterior hasta el valor del inmueble. Anota estos consejos.
1. Ten en cuenta el diseño de la cocina
Antes de comenzar, hay que elaborar un plan en función del tamaño del área a intervenir. Además de tener un plano detallado, donde tienen que mostrarse todos los suministros, es vital que sepas la distribución que quieres darle al mobiliario y al propio espacio de trabajo.
Por ejemplo, si tienes mucho espacio, es recomendable contar con un triángulo de trabajo muy amplio en el centro de esta estancia. Las cocinas en isla son ideales para que el cocinar o limpiar los platos sea más sencillo. Siempre, eso sí, primando un fácil acceso a los principales electrodomésticos como la nevera, el horno o la placa, así como también al fregadero.
Asimismo, debes considerar la organización. Distribuye huecos para el almacenaje de productos de limpieza, despensa de los alimentos, la zona de preparar comida e incluso un rincón para poder instalar una televisión. Cualquier detalle, por obvio que parezca, es clave.
2. La domótica y la distribución americana arrasarán
Si algo gusta en las cocinas es seguir las tendencias más destacadas. En el año 2021, tras un 2020 en el que el hogar ha sido el protagonista por el confinamiento, se valora mucho más el tenerla pegada al salón comedor. Para ello, una buena idea sería apostar por la distribución americana. Cada vez menos familias la desean cerrada, apostando en cambio por integrar todos los espacios.
Yendo más allá de la distribución, los colores también crean tendencia. Los tonos oscuros son los que más se piden al final del año 2020, por lo que se espera que en el 2021 esto siga por ese camino. Grises, verdes o negros son las principales apuestas de las empresas de reforma y fabricantes de muebles. No obstante, no debes olvidar los detalles dorados y metálicos, que siempre conjugan a la perfección.
Por otro lado, los electrodomésticos inteligentes se hacen un hueco. Neveras con cámaras, lavavajillas que se controlan con el teléfono móvil y hornos que se desactivan a distancia aportando mayor seguridad al hogar son solo algunos ejemplos. Las posibilidades a este respecto son muchas.
3. Apuesta por el mármol o la madera
Los materiales se deben tener en cuenta siempre. El que más gusta es el mármol, tanto para las encimeras como para los azulejos. Sobre estos últimos, recuerda que los cuadrados se llevan cada vez más, sobre todo en las cocinas más vintage.
Y ¿quién dijo que la madera no es para las cocinas? Estaba equivocado. De hecho, el roble blanco es el más popular, siendo los tonos claros de este material una gran propuesta al poder disimularse mucho mejor en ellos las manchas indelebles.
Si quieres darle, además, un toque espectacular a tu espacio, te recomendamos los fregaderos de granito. Alejados del tradicional gris que va perdiendo color, son extremadamente elegantes.
4. Usa luz natural y bombillas led
Una buena iluminación no solo te ayudará a crear una cocina armoniosa, sino que además podrás ahorrar en la factura eléctrica si la dotas de luz natural. Te recomendamos, en todo caso, no escatimar en luces de techo, especialmente en los espacios más amplios y con zonas en isla. Además, puedes apostar por las luces led debajo del mobiliario más alto.
5. Dispón un buen sistema de ventilación
En el diseño de esta zona de la vivienda es importante, mucho más de lo que piensas, la ventilación. Además de evitar humedades, será necesario en muchos momentos para que los malos olores y la grasa desaparezcan.
Lo ideal es contar con una buena campana extractora. Otra opción es la de instalar sistemas de ventilación específicos que te ayuden a mantener en buen estado el mobiliario, los alimentos y la higiene.
En Agencia Albert estamos especializados en todas las reformas en el hogar, incluyendo por supuesto la cocina. Si deseas renovar la tuya, recuerda no solo seguir estos consejos, sino también ponerte en contacto con nosotros. Ponemos a tu disposición un experto equipo de trabajo y los mejores materiales para que personalices este espacio a tu gusto.